El profesor Justo Serna también se ha leído el artículo de Molina Foix, aunque no le hace demasiado caso.
29/9/09
23/9/09
La jugada polémica
Primero hay que leer el artículo de Vicente Molina Foix reproducido en Es muy de cómic. Y después, y si tienen mucho tiempo libre, se pueden pasar por aquí.

18/9/09
Veinte años no es nada

Entre 1991 y 1992 Planeta De Agostini editó algunas de las colecciones de la desaparecida editorial norteamericana Eclipse, sello creado al alimón por Cat Yronwood y Dean Mullaney. Entre los títulos elegidos destacaba, además del estupendo Miracleman, la serie de Scout McCloud Zot!, una historieta a medio camino entre los superhéroes y la ciencia ficción, por situarla en algún lado. Esa nueva línea que pretendía diversificar el plan editorial de Planeta más allá de Marvel, fue aprovechada por Antonio Martín, que por aquel entonces era el director editorial de la casa, para debutar como columnista. Así desde el primer número de Zot!, los correos de los lectores se vieron acompañados por una breve columna mensual titulada “Desde la penumbra”, en la que Martín trataba de dar su visión acerca del panorama editorial español. Leer hoy, diecisiete años después, aquellos artículos nos demuestra un hecho incontestable, estamos en un momento muy dulce para los tebeos en España. Por poner un ejemplo bien elocuente, Martín se lamentaba, en uno de tantas columnas, de los problemas que tenían editoriales como Norma o Toutain para seguir adelante con algunas de sus cabeceras, y se despedía de la recién fallecida CIMOC asegurando que era la mejor revista que se había publicado nunca.

Tenía razón Martín, pues hasta este año, 2009, aquellos que estamos peleados con el inglés, no habíamos tenido ocasión de leer el resto de las aventuras de Zot!, diecisieta años de espera, como digo, y ¿ha valido la pena? Evidentemente habría tenido más sentido conocer el trabajo de McCloud en su contexto, en el momento en el que el llamado cómic independiente empezaba a asentarse en el estrecho cacho de mercado que le dejaban entre Marvel y DC, sin embargo estas páginas no parecen haber envejecido nada mal. Estamos hablando de un material que empezó a serializarse en 1987, y que concluyó con el número 36, en 1991, o sea que cuando Planeta tradujo los primeros números, en Estados Unidos McCloud había dado por finalizada su aventura con Zot. Además, hacia tiempo que no habian sido reeditadas en inglés hasta la aparición de la gruesa compilación de Harper Collins, de la que ha partido la actual edición de Astiberri. Bueno, vale, pero ¿ha valido la pena?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)